JOSÉ MARÍA MACÍAS ENTRE CAPOTE & MULETA

José María Macías es un enamorado del toreo, y es que este matador de toros mexicano lleva queriendo ser matador de toros desde que tuvo uso de razón, es por ello que la vida le ha ido recompensando con uno de los mejores regalos que le podía dar a un soñador del toreo, ser matador de toros. El sueño ya lo ha cumplido y ahora quiere reivindicar ante el toreo que no está de paso sino que viene para quedarse. 


¿Cómo afrontas esta temporada?

  • Afronto esta temporada con mucha ilusión. En esta campaña tengo la oportunidad de que el maestro Rafael Ortega sea mi apoderado y esto sin duda será algo que marque mi temporada 2021, además espero que sea el primero de muchos años más con él.

¿Han surgido ya los primeros contactos para torear esta temporada?

  • Bueno ya he toreado tres corridas de toros y otros tres festivales en lo que va de año. En los próximos días se darán a conocer más compromisos que tengo en puerta para los meses de junio, julio y agosto.

¿En qué momento de tu carrera te encuentras?

  • Este 21 de julio cumplo tres años de alternativa. Y hasta el momento sumo dieciocho corridas de toros. Pero me encuentro en un momento en que sólo los triunfos y las orejas me van a ir abriendo las puertas la verdad.

¿Es duro el toreo?

  • Es duro el toreo, y tiene que ser así. Pero también es mi felicidad, pero claro que es duro y por eso es tan grande.

¿Qué significa México para ti?

  • México significa todo para mi carrera. Aunque gracias a Dios he podido estar en España y poder torear festivales o encuentros mundiales de escuelas taurinas tanto en España como en Francia, como Albacete y Arles. Y es que el poder formar parte de la escuela taurina de Albacete durante nueve meses marcó un antes y un después en mi carrera. Y México al fin y al cabo lo es todo porque es donde hago temporada entre otras cosas.

¿Cuál es la parte en la que más disfrutas de una corrida?

  • Desde que era niño, mi padre me llevaba a las corridas de toros que había en mi tierra Huamantla, Tlaxcala. Soy un enamorado de todas las partes de una corrida. Desde que veo el cartel hasta que sale el último toro por la puerta de arrastre.

¿Hay rivalidad en el toreo?

  • Desde los comienzos de la tauromaquia han existido las rivalidades. Y gracias a esas rivalidades el toreo ha tenido la grandeza que siempre ha tenido y tendrá mientras siga existiendo. No sólo con los toreros sino también entre ganaderos y empresarios.

¿Es el miedo el peor enemigo del torero?

  • El miedo es el mejor aliado del torero. El miedo le da sentido a toda la liturgia del toreo, sin el miedo nada sería igual. No tendría sentido.

¿Quién es José María Macías?

  • José Maria Macías es un matador de toros de Huamantla, Tlaxcala. Hermano mayor de tres hermanos. Hermano de un matador de toros y de un novillero. Hijo de un novillero. Con casi tres años de alternativa. Desde que tengo uso de razón no he querido ser otra cosa que no fuera torero. Son más de 20 años en la lucha sin interrupciones de conseguir y vivir mi sueño. Sin el toreo en mi vida no sé qué sería de mí. Gracias al toreo conozco muchos valores que desgraciadamente no se aprenden en las escuelas. Gracias al toro soy conocido en mi tierra. Y aunque nunca he pretendido ser famoso, ser matador de toros te hace tener la admiración de la gente y el respeto de la mayoría de las personas. Y esa es la grandeza del toreo, esa es la vida que Dios me está regalando al lado del animal más grande que existe. El que le da sentido a mi vida. El Toro Bravo.


Esto ha sido todo, la ilusión de un torero azteca que tiene claros sus objetivos y qué debe hacer para alcanzarlos. Ojalá el toreo le dé el sitio que merece.


Por: Aitor Vian / Capote & Muleta - Tendido 5




Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL RIFAO ENTRE CAPOTE & MULETA

FALLECE EL GANADERO ALFONSO SIMPSON LLOSA

ALAN CORONA ENTRE CAPOTE & MULETA