ALAN CORONA ENTRE CAPOTE & MULETA
Alan Corona es un humilde matador de toros originario de San Pablo Apetatitlán que aspira a realizar grandes cosas en el toreo azteca, y es que este torero viene dispuesto a afrontar las adversidades vengan como vengan. A pesar de su juventud destaca por la capacidad tener la mente despejada en el ruedo e ir realizando todo lo que el toro necesite para cuajar una gran lidia, una virtud vital para triunfar. 2021 va a ser un año diferente pero este mexicano tiene claro que nada ni nadie lo va a frenar.
¿Cómo afrontas esta temporada?
Me mantengo optimista ante las adversidades, continuando día con día con mi preparación por si suena el teléfono y surge una corrida me encuentre preparado.
¿Han surgido ya los primeros contactos para torear esta temporada?
Si, a pesar de que no ha sido constante en abril toree la corrida del domingo de resurrección en Tlaxcala y próximamente tendré otro festejo.
¿Qué significa México para ti?
Un país que además de ser taurino es rico en cultura y gastronomía, lo es todo para mí.
¿Cómo fue torear con las gradas repletas de mascarillas?
Fue un poco difícil al no ver la reacción completa de las personas durante la faena aunque creo que lo más difícil fue no ver una plaza de toros llena.
¿Hay rivalidad en el toreo?
Sí, siempre debe existir esa rivalidad para que cause expectativa ante el público y la gente llegue a las plazas con más razones.
¿Qué sensaciones tienes en la cara del toro?
Incertidumbre pero también ganas de salir triunfante de cada tarde y poder dar lo mejor de mí mismo siempre.
¿Es importante la humildad en un torero?
Claro! Nos debemos al público que al fin y al cabo son los que pagan un boleto por ir a vernos.
¿A pesar de lo ocurrido 2020 y 2021 fueron los mejores años de tu carrera?
El 2020 fue un año importante, ya que fue el año en el que tomé mi alternativa como matador de toros de manos del maestro Uriel Moreno “El Zapata”, y un mes después estrené mi alternativa en Huamantla, Tlaxcala. Este 2021 no ha sido un año como lo esperaba pero sin perder la fe sigo preparándome día con día para cuando llegue la oportunidad de volver a vestirme de luces.
¿Si Alan Corona no fuera torero, qué sería?
Estudié la licenciatura en negocios internacionales entonces seguramente estaría ejerciendo mi carrera al 100%.
¿Quién es Alan Corona?
Un joven 100% entregado a su profesión, alegre, honesto, apasionado, y comprometido con cualquier cosa que se proponga.
Esto ha sido todo, la perseverancia de un torero soñador con unos retos fijos muy claros, que sin duda alcanzará en algún momento, ojalá el toreo le dé el sitio que merece.
Por Aitor Vian / Capote & Muleta - Tendido 5
Comentarios
Publicar un comentario